Saltar al contenido

5 signos que señalan reemplazar tu calentador

En el hogar es habitual que utilices a diario aparatos que te otorguen bienestar y una gran cantidad de beneficios que se vuelven indispensables para desempeñar tus actividades cotidianas. Una de estos máquinas es el calentador de agua. Este es un dispositivo importante para todas las familias, por lo que debes contar con agua caliente en las duchas, los baños, ya sea para lavarse las manos, la ropa, los platos o cocinar.

El uso constante y continuo, puede ocasionar problemas después de un tiempo en el calentador. Por esta razón, te recomendamos estar atento a algunos signos que te indicarán que tu depósito es muy viejo, necesita  un mayor mantenimiento o tendrás que cambiarlo por uno nuevo. En este post te explicaremos cuáles son esas señales que te confirmarán que tu termo requiere de un reemplazo.

¿Cuáles son las señales que confirmarán un reemplazo del calentador? 

Estos dispositivos tienen una vida útil aproximada de una década. Sin embargo, existen muchas maneras con las que puedes evitar una interrupción del suministro de agua caliente en tu hogar. Aquí te explicaremos las 5 señales de que tu calentador necesita que lo reemplaces por uno nuevo:

1. Antigüedad del calentador 

Uno de los principales problemas es que no conozcas la antigüedad de tu calentador eléctrico. La mayoría alcanza la fecha de vencimiento a los 10 años. Sin embargo, la necesidad de cambiar el termo podría surgir por múltiples razones antes o después de este periodo de tiempo. Si el dispositivo muestra algunas señales o no, te recomendamos que lo deseches e instales uno nuevo al cumplirse una década desde la fecha de su fabricación.

Mientras que los alimentados con gas tienen una vida útil aproximada entre los 6 y hasta los 8 años. La forma más sencilla de conocer la antigüedad de tu termo es revisar el número de serie, que encontrarás en la etiqueta del fabricante ubicada en la mitad superior o en cualquier parte del cuerpo del aparato.

2. Presencia de óxido 

El acero es uno de los materiales más fuertes, aunque tiene una gran debilidad, el óxido. La corrosión al adherirse al acero se propaga de una manera lenta y lo destruye por partes. En los termos y las tuberías de agua, la presencia de este compuesto es una señal de advertencia que te confirmará que se aproximan fugas.

La mayoría de las veces es difícil que identifiques si el óxido proviene de las tuberías que llegan hasta el grifo o del calentador. Sea cual sea el caso, este es un problema que deberás solucionar de inmediato para el saneamiento de tu hogar.

Si observas que aparece óxido en el agua de los grifos de la bañera o los lavabos, es probable que tengas un termo oxidado. Después de la fecha de vencimiento la oxidación es inevitable. Además, este es un problema que puede afectar cualquier dispositivo, incluso si tienen menos del tiempo de vida útil.

Otras áreas que pueden afectarse por la presencia de óxido son la válvula de alivio de presión ubicada en el termo o alrededor de la entrada de agua. Este problema probablemente se propague hasta el interior del aparato. Si este es el caso no te quedará más opción que reemplazar de inmediato el aparato.

Esta corrosión también podría afectar a las tuberías y provocar que el agua salga oxidada. Si el sistema de tuberías en tu hogar es galvanizado podría formarse este compuesto con el paso del tiempo en su interior.

Para que determines con facilidad si el óxido se origina en el termo o en las tuberías tendrás que drenar varios cubos de agua caliente. Si al tercer cubo todavía sale oxidada es un problema con el calentador y no con las tuberías. Este es un signo definitivo que te confirmará el cambio del sistema, ya que muy pronto podrían generarse fugas.

3. Ruidos en el termo 

Otra señal que te demostrará que tu calentador necesita un cambio es el ruido. Los termos antiguos empezarán a emanar sonidos cada vez más fuerte con el paso del tiempo y cuando realiza el proceso de calentamiento. Este problema se genera por múltiples causas, una de ellas es porque continuamente se calienta y recalienta el agua, proceso que forma sedimentos en el fondo del dispositivo. Este sedimento con el tiempo se endurece y se vuelve más denso.

Para evitar los sedimentos te recomendamos lavar el interior del aparato cada año, ya que ayudará a trabajar de manera más eficiente. Este es un proceso de limpieza que deberás realizar con la ayuda de un profesional y posiblemente alargue su tiempo de vencimiento. Si después de haberse lavado el ruido continua, es posible que el problema sea más complicado y confirmará que debes cambiarlo.

4. Fugas 

Cuando se acerca el final de la vida útil del termo existe una mayor probabilidad de que se derrame agua en el suelo o alrededor del dispositivo. Esto significa que tiene una fuga y dependiendo del espacio donde lo tengas ubicado podría ocasionar daños significativos y graves. La causa principal de este problema se debe a la expansión del metal. Esto ocurre por las innumerables  veces que el cuerpo del aparato se expone a muchos ciclos de calentamiento.

Este proceso de calor provocará pequeñas brechas por las que el líquido se escapará. En otros casos, posiblemente el problema no sea del termo sino de otros componentes en los que podrás detectar este signo de humedad. Te aconsejamos que revises los accesorios, así como las conexiones y el tubo de desbordamiento de temperatura o presión.

Presta mucha atención a estas fugas, porque podría ser uno de los problemas de mantenimiento más graves de enfrentar en el hogar, ya que afectarán tu bienestar, al igual que otros electrodomésticos, alfombras o provocar moho.

5. No calienta 

El agua caliente o tibia es una de las necesidades principales en cualquier hogar. Si el aparato no te suministra de este beneficio, es probable que el termostato eléctrico esté mal ajustado, solamente tendrás que configurarlo. Otra causa de este problema podría tratarse de que un elemento calefactor este roto. Este es un inconveniente que se soluciona con una llamada al plomero y que no requerirá de un reemplazo completo si el dispositivo fue fabricado hace menos de 8 años.

Si el tamaño del termo es insuficiente, también ocasionará que no caliente y un reemplazo del dispositivo. Esto puede ocurrir porque tu familia creció y ahora son más miembros los que utilizan el agua caliente y la demanda del suministro excede el límite del calentador.


Si finalmente detectas fallos a través de estas señales de deterioro y decides que tienes que sustituir tu calentador aquí te dejamos un enlace de interés con las mejores marcas del mercado:

Marcas recomendadas por calentadores.top