Saltar al contenido

Cuarto de hobby: te decimos cómo amueblarlo

Cuarto de Hobby

Cuarto de Hobby

Dentro de tu casa, ya sea grande o pequeña, puedes crear un espacio para dedicarlo exclusivamente a tus aficiones. Veamos los consejos útiles para aprovechar al máximo cada rincón disponible de la casa.

TAMBIÉN REVISA: Los mejores marcas para el termo de gas natural

Cómo convertir una habitación en una zona de ocio

Si no tienes una habitación entera disponible, puedes crear un rincón en el salón o el dormitorio donde cultivar tus pasiones. Los siguientes pasos son esenciales en este caso:

Organizar el espacio

Si nuestra afición requiere muchas herramientas, debemos disponer de contenedores, estanterías y aprovechar los sistemas modulares para colocarlos bajo la mesa de trabajo. Una buena solución podría ser pintar una pared con pintura magnética para colgar objetos, herramientas o dibujos.

Habitación compartida

Si decidimos crear una habitación de pasatiempos en un estudio o habitación infantil, podemos crear el puesto de pasatiempos y el puesto de estudio en dos paredes diferentes;

Panel ordenado

Para guardar las herramientas y todo lo que necesitemos, podemos utilizar el práctico panel perforado.

Una habitación diferente para diferentes aficiones

Si tenemos una casa grande, podemos crear una habitación especial en ella para nuestras aficiones.

LEER EL ANÁLISIS: Ventajas y desventajas de instalar una caldera

Sala de música

En este caso, para tener una buena acústica, la sala no debe tener muchos muebles, concentrándose sólo en lo esencial: no deben faltar sillas, taburetes y pequeñas estanterías en las que guardar los vinilos o los CD.

Si vivimos en un bloque de pisos, también es imprescindible insonorizar la habitación que utilicemos:

  • Paneles piramidales: aseguran un sonido lineal y son excelentes aislantes acústicos;
  • Paneles fonoabsorbentes: estéticos y capaces de eliminar el sonido en el exterior.

A continuación, debemos crear un sistema con un mezclador, micrófonos y amplificadores, así como un sistema estéreo cuyos cables deben estar conectados de forma segura.

Sala de pintura

Para organizar la habitación dedicada a la pintura necesitamos unos pocos pero imprescindibles elementos, empezando por el caballete, perfecto para colocar el lienzo y permitir que la témpera se seque lo mejor posible. Para mantener los pinceles y las pinturas siempre en orden, es imprescindible una cajonera, que puede ser de metal o de madera y estar montada en el suelo o en una mesa.

Si somos aficionados a pintar del natural, también podemos utilizar el maniquí articulado, que debe ir acompañado de arandelas para pinceles y bandejas para disolventes.

Sala de bricolaje

Para cultivar la pasión por el bricolaje, debemos tener un banco de trabajo en el que realizar nuestros proyectos. Al lado hay una cajonera para guardar taladros y destornilladores con todas sus puntas. Gracias al panel perforado, también podrá mantener en orden sus destornilladores, martillos y clavos.